El Poder de las 3Ls: Reflexiones Sobre el Periodo del Comité Nacional 2024-2025 de PRSSA

A medida que nuestro tiempo en el Comité Nacional 2024–2025 llega a su fin, nos llena de orgullo mirar hacia atrás y ver un año lleno de crecimiento, conexión y nuevas oportunidades. Guiados por las 3Ls (Link, Listen y Lift – Conectar, Escuchar y Elevar), trabajamos con dedicación para mejorar la experiencia PRSSA para cada uno de nuestros miembros. 

Juntos, lanzamos nuevas iniciativas, fortalecimos programas existentes y reimaginamos la forma en la que nos conectamos entre nosotros. Así fue como dimos vida a las 3Ls. 

Conectando de Manera Más Fuerte

En el corazón de nuestro periodo estuvo la idea de conectar: crear oportunidades para unirnos, compartir conocimientos y apoyarnos mutuamente. Lanzamos varias iniciativas diseñadas para fomentar vínculos más profundos dentro de la Sociedad. 

Uno de los hitos más importantes fue la creación del Slack para Presidentes de Capítulos, una plataforma para que líderes de Capítulos colaboren, compartan ideas y resuelvan problemas juntos. Para nuestras Agencias Estudiantiles, lanzamos el Slack y el Hub de Agencias Estudiantiles, asegurando que estos grupos contaran con espacios dedicados para conectar, acceder a recursos y construir comunidad. 

También nos aseguramos de que la membresía fuera accesible para todos los estudiantes, sin importar su ubicación. La expansión del Programa de Afiliados permitió a estudiantes sin un Capítulo local unirse a PRSSA online. Y uno de los proyectos más emocionantes que lanzamos fue la Campaña PRSSA/PRSA, una colaboración que está creando un camino más claro para que los estudiantes hagan la transición a la membresía profesional y que fortalece la conexión entre PRSSA y PRSA. 

Además, renovamos nuestras Reuniones Generales para hacerlas más interactivas y dinámicas. Estas reuniones se convirtieron en un excelente espacio para acceder a contenido valioso y ser parte de la conversación. 

Escuchando a Nuestros Miembros 

La escucha activa estuvo en el centro de todo lo que hicimos. Para fomentar una conexión más directa, organizamos Cafés Virtuales con la Presidenta Nacional, donde los miembros pudieron compartir sus ideas, hacer preguntas y comentar los desafíos que enfrentaban. Estas charlas nos permitieron escuchar con atención y responder con el apoyo y los recursos adecuados. 

Además, creamos el primer Comité de Desarrollo de Capítulos, un equipo dedicado a apoyar a los Capítulos, fortalecer vínculos y brindar herramientas para que PRSSA siga creciendo con fuerza. También, como resultado de escuchar sus necesidades, ampliamos el contenido en español para llegar a más estudiantes y hacer que la organización sea más inclusiva. 

Las Sesiones de Liderazgo y Desarrollo de Capítulos también ofrecieron capacitaciones valiosas y apoyo a líderes de Capítulos, asegurando que contaran con todo lo necesario para liderar con éxito. 

Elevándonos Mutuamente 

El principio de elevar estuvo presente en todo lo que hicimos, desde la creación de nuevos recursos hasta el reconocimiento de los logros de nuestros miembros. Nos aseguramos de ofrecer herramientas, apoyo y reconocimiento para empoderarlos a alcanzar sus metas. 

Lanzamos un nuevo Jobcenter, donde los estudiantes pueden encontrar recursos profesionales, pasantías y oportunidades laborales en un solo lugar. Además, actualizamos el Manual de Recursos de Carrera y creamos nuevos materiales como la Guía de Alcance a Escuelas Secundarias, una Plantilla de Presentación para Patrocinios, y la Presentación de Beneficios para Miembros, que ayudaron a nuestros miembros y Capítulos a crecer y tener más impacto. 

También celebramos el trabajo de los Capítulos a través de iniciativas como Capítulo del Mes y los Destacados del Comité Nacional, asegurándonos de reconocer cada logro, grande o pequeño. 

Lo hermoso de las 3Ls es que están conectadas entre sí. Cuando conectamos, escuchamos y elevamos, todo forma parte de un ciclo que ayuda a que toda la comunidad crezca y prospere. Esa sinergia nos permitió impulsar a la Sociedad y ofrecer más oportunidades de conexión, colaboración y desarrollo. 

Uno de los logros más significativos de este año fue un cambio que refleja el alcance global de PRSSA: presentamos y aprobamos una enmienda para cambiar el nombre del Comité Nacional por Comité Internacional, alineándonos con nuestros Capítulos en EE.UU. (incluido Puerto Rico), Argentina, Colombia, México y Perú. Este cambio refleja nuestro compromiso con apoyar a los miembros en todo el mundo y abrazar la naturaleza internacional de PRSSA. 

Y, por supuesto, nada de esto habría sido posible sin mantener nuestras iniciativas clave como ICON, Leadership Assembly, el Programa de FINN Partners, becas, premios y mucho más. Estos programas son la base de nuestro trabajo y seguirán apoyando a nuestros miembros en los próximos años. 

Gracias por ser parte de lo que hizo este año tan especial. Todo lo que logramos fue posible porque somos una comunidad que se apoya mutuamente, y eso es lo que hace que PRSSA sea única. 

Sigamos adelante, conectando, escuchando y elevando juntos. 

Milagros Orcoyen se graduó recientemente de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) con una licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales. Actualmente se desempeña como Presidenta de PRSSA National, liderando una red global de miles de estudiantes. Además de su rol en PRSSA, coordina eventos y relaciones públicas para la Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica (ISPE) en América Latina. Apasionada por la comunicación ética y el liderazgo juvenil, Milagros también es voluntaria en el Centro de Desarrollo Sostenible GEO y escribe para el Instituto Jane Goodall Argentina. 

Podés conectar con ella en LinkedIn

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *