Voces de PRSA: Perspectivas de Ray Day, APR 

Nombre: Ray Day, APR

Cargo: Vice Chair en Stagwell y Executive Chair en Allison Worldwide

Rol en PRSA: Chair de PRSA 2025

¿Qua te inspiró a involucrarte en PRSA y cómo ha evolucionado tu trayectoria dentro de la organización? 

Poco después de unirme a IBM en 2017, Brandi Boatner me visitó. Se presentó, me contó sobre su trabajo en IBM Communications y destacó que yo había liderado o participado activamente en varias organizaciones profesionales de comunicación y relaciones públicas, como The Seminar, Page Society e IPR. Con una sonrisa decidida, también me recordó que nunca había estado involucrado en PRSA y dejó claro que no se iría de mi escritorio hasta que aceptara hacerlo. Fue la primera vez en 30 años que alguien me invitó a unirme a PRSA, y desde entonces he estado completamente comprometido. 

¿En qué consiste tu rol como Chair de PRSA y cuáles son tus principales objetivos para tu mandato? 

Como Chair, tengo el honor de liderar nuestra Junta Directiva de 19 miembros. El año pasado, como Chair electo, también dirigí nuestro Comité de Planificación Estratégica y las actualizaciones de nuestra visión y objetivos a corto y largo plazo. Mi enfoque es simple y lo describo con las 3M. En primer lugar, se trata de conectar con nuestros miembros, escucharlos y encontrar nuevas maneras de aumentar el valor de PRSA. En segundo lugar, se trata de aumentar nuestra membresía, incluyendo mejorar la conversión de miembros de PRSSA a PRSA y hacer que nuestra Sociedad sea más acogedora para un grupo más amplio de profesionales de la comunicación que el actual. Finalmente, se trata de tener una mentalidad de “movimiento“: operar al ritmo de las noticias y no permitir que la tradición, las políticas y procedimientos extensos, o “lo que siempre hemos hecho”, obstaculicen el progreso. 

Desde tu perspectiva, ¿cuáles son los principales beneficios que PRSA ofrece a los jóvenes profesionales que hacen la transición desde PRSSA? 

PRSA ofrece cuatro beneficios fundamentales para cualquiera que se involucre: 

  1. Networking 
  1. Desarrollo profesional 
  1. Certificación 
  1. Defensa de derechos: para nosotros y para toda la profesión 

Los cuatro son invaluables para quienes inician su carrera, especialmente aquellos que buscan su primer empleo o una mejor oportunidad. No esperes a unirte a PRSA después de conseguir un trabajo en comunicación o relaciones públicas; usa PRSA para ayudarte a encontrar ese puesto desde el principio. 

PRSA es conocida por su sólida red de contactos. ¿Cómo ha impactado el networking en tu trayectoria profesional? 

Los colegas y amigos que he hecho en PRSA son algunos de los más sólidos en mis 35 años de carrera profesional. Nunca antes había visto una organización con miembros tan apasionados entre sí, con nuestra Sociedad y con la profesión. Dependo de mi red de PRSA todos los días, ya sea para recibir consejos estratégicos, validar ideas o simplemente compartir una risa y recuperar la perspectiva. 

¿Cómo pueden los exmiembros de PRSSA aprovechar al máximo los recursos de PRSA para crecer como profesionales de las relaciones públicas? 

Lo primero es asegurarse de unirse a PRSA lo antes posible, si aún no lo han hecho. Si el costo es un obstáculo, PRSA cuenta con patrocinadores dispuestos a cubrir las cuotas del primer o segundo año, así que no dejes que eso te detenga. Luego, involúcrate tanto como lo hiciste cuando eras estudiante. PRSA es un regalo que sigue dando, y no te arrepentirás de invertir tu tiempo en ello. 

Mirando hacia atrás en tu carrera, ¿qué consejo le darías a tu versión más joven? 

Cuando estudiaba en la universidad, mi Capítulo de PRSSA era relativamente nuevo, y me hubiera gustado unirme y participar como estudiante. Si lo hubiera hecho, no me habría tomado casi 30 años descubrir esta increíble organización y beneficiarme de todo lo que tiene para ofrecer. 

Por último, ¿cómo pueden los miembros de PRSSA conectar contigo o seguir tu trabajo? 

Pueden contactarme directamente en cualquier momento por correo electrónico (Ray.Day@stagwellglobal.com) o mensaje de texto (+1 313 903 0263). Me encanta ayudar a pasar la posta a la próxima generación y abrir puertas para los jóvenes, tal como las abrieron para mí al inicio de mi carrera. 

Ray Day es Vice Chair en Stagwell y Executive Chair en Allison Worldwide. Su rol apoya la integración, innovación y crecimiento en Stagwell y Allison Worldwide, con un enfoque particular en comunicación, relaciones públicas, asuntos corporativos, reputación, preparación para crisis y asesoramiento en comunicación para clientes de alto nivel en todo el mundo. 

Antes de unirse a Stagwell, Ray fue Director de Comunicaciones de IBM durante más de dos años y Vicepresidente del Grupo de Comunicaciones en Ford Motor Company, donde trabajó durante 28 años. 

Antes de su carrera en Ford, Ray fue reportero y editor en la zona de Detroit. 

Milagros Orcoyen, Presidenta de PRSSA National, es una reciente graduada de la Universidad Argentina de la Empresa en Buenos Aires, Argentina, donde obtuvo su título en relaciones públicas e institucionales en diciembre de 2024. 

Su trayectoria en PRSSA comenzó como estudiante de primer año, motivada por su pasión por el crecimiento profesional y el compromiso comunitario. Anteriormente, se desempeñó como Vicepresidenta de Eventos y Recaudación de Fondos de PRSSA National, y recibió el Elaine Averick Outstanding National Committee Member Award por su liderazgo. 

Fuera de PRSSA, dedica su tiempo a los esfuerzos de sostenibilidad en GEO, el centro de desarrollo sostenible de la Universidad de Buenos Aires, y colabora como escritora para el Instituto Jane Goodall de Argentina. 

Puedes conectar con ella en LinkedIn

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *