Lo que los Champions for PRSSA pueden hacer por ti: una conversación con Gary McCormick

En 1981, Betsy Plank, APR, Fellow PRSA, fundadora de PRSSA, trabajó junto con varios miembros de la Sociedad para crear los Amigos de PRSSA.
Su objetivo era construir un canal de conexión entre estudiantes de relaciones públicas y profesionales con más experiencia. Casi una década después, el programa fue absorbido por PRSA y renombrado como Champions for PRSSA.

Durante más de 40 años, los Champions for PRSSA han brindado mentoría, becas y oportunidades para estudiantes de relaciones públicas. Sin embargo, tristemente, muchos estudiantes aún desconocen los beneficios y posibilidades que ofrece este grupo.

Para mostrar a los estudiantes el valor del programa, Gary McCormick, APR, Fellow PRSA, Copresidente de Champions for PRSSA, nos comparte su experiencia y perspectiva en la siguiente entrevista.

  1. ¿Qué significa para usted el programa Champions for PRSSA?

“Champions for PRSSA ocupa un lugar especial para mí, ya que Betsy Plank me nombró Copresidente luego de años de haber sido mi mentora. Conocí de primera mano su compromiso con los estudiantes y profesionales, y los beneficios que recibí gracias a sus esfuerzos. He trabajado para hacer posible lo mismo para otros estudiantes y jóvenes profesionales, y he mirado con orgullo cómo cada vez más y más profesionales se suman para ayudar estudiantes. Creo que este es uno de los pocos espacios donde los estudiantes pueden obtener respuestas a sus preguntas, construir relaciones y desarrollar su carrera”.

  1. ¿Qué representa la mentoría para usted?

“Al describir cómo abordo la mentoría y cómo funciona para mí, suelo compararla con la crianza, en el sentido de que (1) quiero que el estudiante tenga éxito y logre sus metas, (2) pueda convertirse en una relación a largo plazo con beneficios para ambas partes, y (3) a veces requiere un poco de “amor duro” para que comprendan que el éxito depende de su propio esfuerzo y compromiso; no me corresponde a mí hacerlo por ellos”.

  1. Según su experiencia, ¿cuál es la importancia e impacto del programa Champions for PRSSA?

“La clave que los estudiantes deben saber es que los profesionales que se han convertido en Champions son los más accesibles para acercarse y aprender cómo comenzar a interactuar con profesionales. Estas personas están diciendo activamente que quieren ayudar, lo que significa que el miedo o la intimidación de acercarse a ellos no debería ser el mismo que al acercarse a otro profesional que desconoces. Betsy solía decir que este era un “refugio seguro” para que los estudiantes hicieran sus preguntas. Sabiendo la importancia de construir relaciones en nuestra industria, este es un excelente primer paso para desarrollar esa habilidad con alguien que desea ayudar a estudiantes”.

  1. Como un Champion for PRSSA, ¿qué tipo de asistencia, apoyo o guía ofrece a los miembros de PRSSA?

“Creo que el apoyo que los Champions brindan a miembros de PRSSA abarca un amplio espectro. Depende de la persona estudiante identificar cuáles son sus preguntas o necesidades. Pueden contactar a un Champion según su experiencia, ubicación geográfica, biografía o incluso al azar, y comenzar el proceso de solicitar ayuda. Siempre he estado abierto a responder una pregunta sencilla, hacer una conexión o ayudar a un estudiante a identificar a otros Champions que puedan apoyar mejor sus necesidades. Estoy seguro de decir que pienso que los Champions pueden ofrecer cualquier orientación o apoyo que un estudiante necesite, siempre que logren identificar lo que está buscando”.

  1. ¿Cómo ha visto a estudiantes aprovechar el programa de Champions for PRSSA?

“Si bien he visto a algunos estudiantes aprovechar a los Champions, la gran mayoría no persigue la oportunidad. Los estudiantes que son activos en PRSSA a nivel internacional o incluso local suelen crear activamente sus propias conexiones, lo cual es excelente. Creo que la mayoría de los estudiantes pierde la oportunidad de hacer conexiones que puedan ayudarles fuera de su entorno o con profesionales con quienes no hayan tenido un contacto presencial. Pienso que no comunicamos lo suficiente los beneficios de los Champions a los estudiantes, y espero que podamos concientizar a más estudiantes sobre su valor”.

  1. ¿Podría compartir un ejemplo de éxito de una persona estudiante que haya aprovechado el programa Champions for PRSSA?

“Una historia que cuento frecuentemente es la de mi relación con Brian Price, Presidente de PRSSA en 2013. Brian asistió a ICON siendo estudiante de segundo año en 2010 y asistió al café de Champions junto a un compañero. Como él cuenta la historia, entró al salón sin saber muy bien qué hacer, así que miró alrededor y me vio de pie junto a una mesa. Se presentó y tuvimos una conversación general sobre su año académico, ICON y sus intereses. Lo presenté con otros Champions y continué hablando con más estudiantes. Siendo Presidente Nacional de PRSA ese año, abrí la Sesión General de ICON y, al finalizar, Brian me esperaba al pie del escenario. Me remarcó que había dejado parte de mi experiencia fuera de nuestra charla y me preguntó si podíamos tomar un café mientras estábamos allí. Comenzamos un vínculo que resultó en que él se convirtiera en el Presidente de PRSSA, consiguió su primer empleo y, más recientemente, me contrató para colaborar con él. Se ha convertido en una amistad además de una relación de mentoría que continúa hasta hoy”.

  1. ¿Qué consejo daría a los estudiantes al contactar a un Champion for PRSSA?

“Para tu primer correo o llamada, ten claro lo que le estás pidiendo que haga al Champion. Describe lo que estás buscando y solicita ayuda específica. ¿Quieres información sobre un mercado en particular? ¿Deseas hablar sobre la industria? ¿Buscas una pasantía o asesoramiento laboral? Al hacerlo, ambas partes comprenden a qué se están comprometiendo en la relación. Puede ocurrir que el Champion que contactes no sea la persona indicada para el trabajo, pero podrá dirigirte a alguien que sí pueda ayudarte, evitando frustraciones. No todos los estudiantes o profesionales abordan esto de la misma forma ni tienen los mismos antecedentes. Lo importante es que los Champions están comprometidos con ayudar a estudiantes a navegar el proceso y a fortalecer sus habilidades de networking, mentoría y desarrollo de carrera”.

  1. ¿Cómo pueden conectar los estudiantes con Champions for PRSSA que no estén en su región?

“Todos los profesionales tienen su información de contacto en el sitio web, que los estudiantes pueden revisar. Simplemente deben ingresar al directorio de Champions for PRSSA para encontrar un Champion y establecer una conexión”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *