Cuando escuché por primera vez la palabra “networking”, me imaginé apretones de mano rígidos, conversaciones incómodas y personas con traje intercambiando tarjetas de presentación. Sentía que el networking era algo reservado para profesionales con experiencia, no para alguien como yo, que recién comenzaba. Había escuchado el término un millón de veces, pero ¿qué significaba realmente? Y, más importante aún, ¿cómo saber si lo estaba haciendo bien?
Aquí va la verdad sorprendente: no es tan aterrador ni tan desconocido como parece.
Resulta que el networking se parece mucho a las habilidades que nuestra generación ha desarrollado durante años en las redes sociales: leer, iniciar conversaciones y construir relaciones. Hemos pasado años recorriendo feeds, encontrando algo interesante y dando el siguiente paso: comentar, compartir o enviar un mensaje al autor. Durante mi pasantía, me di cuenta de que esos mismos hábitos se traducían directamente en trabajar con periodistas, ejecutivos y compañeros de equipo.
Cuando fui pasante de relaciones públicas, mi jefa me presentó una estrategia llamada “read and react” (leer y reaccionar). En relaciones públicas, a menudo se envían propuestas a periodistas con la esperanza de obtener una respuesta, pero este enfoque se centra primero en construir la relación. Significa leer el trabajo de los periodistas, interactuar con él y mostrar una apreciación genuina. Con el tiempo, esa familiaridad hace que tu nombre sea reconocible y tus propuestas más sólidas. Para mí, fue una de mis primeras experiencias reales de networking en relaciones públicas: establecer una conexión, construir confianza y mantener viva la relación para que las oportunidades lleguen de manera natural.
¿Te suena familiar? Básicamente es lo que hacemos todos los días en Instagram, TikTok y Snapchat. Ya sea seguir personas, comentar publicaciones o iniciar conversaciones, todo implica construir relaciones. Para mí, enviar un correo electrónico a un periodista se sentía como dejar un comentario genuino en la foto de un amigo. Contactar a un compañero de equipo para pedirle consejo profesional era como enviar una solicitud de amistad a un amigo de un amigo. Conectarme con un ejecutivo en LinkedIn se parecía a seguir a un creador que admiro en Instagram. El formato es diferente, pero la intención —conectar, interactuar y generar un impacto— es exactamente la misma.
Cuando empecé a abordar el networking de la misma forma en que me conecto en línea, dejó de parecer intimidante. Las charlas de café con compañeros de equipo, contactar a ejecutivos, felicitar el trabajo de periodistas… todo era simplemente otra forma de interactuar y construir relaciones, algo que había estado practicando desde el día en que tuve mi primer teléfono. Y, al igual que en las redes sociales, cuanto más interactúas de manera auténtica, más fuertes y naturales se vuelven las conexiones. Es importante recordar que el networking no es un intercambio puntual: es una conversación constante.
A mis compañeros de la Generación Z: resulta que hemos estado haciendo networking todo este tiempo. Las plataformas pueden cambiar, pero las habilidades son las mismas. La confianza para presentarte, la curiosidad por conocer el trabajo de alguien y el esfuerzo por mantener viva la conexión… todo eso ya lo tenemos incorporado. Solo que lo hemos estado practicando en mensajes directos, chats grupales y secciones de comentarios, en lugar de en salas de conferencias o reuniones de equipo. Ahora se trata simplemente de llevar esos mismos instintos a nuevos espacios y descubrir las oportunidades que crean, confiando en que ya tenemos lo necesario para tener éxito.
Melanie Cammarano es estudiante de tercer año en la Universidad Loyola de Chicago, donde cursa la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, con una especialización menor en Español. Recientemente pasó el verano como pasante de Relaciones Públicas en Sentry Insurance, desarrollando sus habilidades profesionales y adquiriendo experiencia práctica en la industria. Es una orgullosa persona madrugadora y le encantan las caminatas largas al aire libre con su lista de reproducción favorita. ¡Conéctate con ella en LinkedIn!