La Anatomía De Un Capítulo

El cuerpo humano es un sistema increíblemente complejo y eficiente, imposible de igualar por cualquier máquina creada por el ser humano. Su eficiencia depende del buen funcionamiento de cada órgano, cada uno con un propósito específico. Todos deben trabajar en conjunto; de lo contrario, pueden surgir problemas, como enfermedades. De manera similar, un Capítulo de PRSSA puede compararse con el cuerpo: desde su nacimiento hasta sus mejoras continuas.

La mayoría de los Capítulos mejoran su funcionamiento y distribuyen responsabilidades a través de distintos comités. Entre los más comunes suelen estar Servicios a Miembros o Comunicaciones Digitales. La variedad de comités depende de las necesidades del grupo y de cuántas personas haya disponibles para gestionarlos. Sin embargo, lo más importante al organizarlos es que todos puedan trabajar en armonía. La comunicación es clave para garantizar que todo funcione sin inconvenientes.

A veces olvidamos cuánto dependemos unos de otros para completar tareas y alcanzar el éxito. Igual que en el cuerpo humano, todos los comités dentro de un Capítulo necesitan trabajar juntos. Muchas veces creemos que podemos hacerlo todo por nuestra cuenta, pero la realidad es que un equipo sólido es lo que nos lleva al éxito. Cada comité o subcomité está dispuesto a colaborar con quien lo necesite. Estos miembros trabajan juntos con frecuencia, conocen los obstáculos que enfrentamos y comprenden las frustraciones de ser estudiantes y líderes a la vez.

En mi experiencia, pedir ayuda suele ser la mejor solución en momentos difíciles. Por ejemplo, cada Capítulo tiene su propia marca, pero no todos saben utilizarla correctamente. En mi caso, descubrí que consultar con un miembro del Comité de Comunicaciones Digitales era mucho más fácil que intentar resolverlo sola. Estas acciones fortalecen las conexiones entre miembros de distintos comités.

Como mencioné antes, la comunicación es vital cuando hay mucho por hacer y muchas personas involucradas. Sin embargo, a veces los miembros se concentran demasiado en su propio comité o subcomité. Miembros motivados y felices son una gran noticia, pero el objetivo principal de formar parte de un Capítulo es crear redes con la próxima generación de profesionales. Deben conocerse entre sí. Por eso, como líderes, debemos animarlos a expandir sus límites y a conectar con personas de otras áreas. Del mismo modo, los miembros deben acercarse a los demás, preguntar qué hacen, qué les gusta y cómo pueden colaborar. Nunca se sabe: esas personas podrían ser tu futuro jefe o compañero de trabajo. Mantener canales de comunicación abiertos es fundamental; los miembros siempre deben saber qué está pasando dentro del Capítulo, especialmente si necesitan que alguien más complete una tarea antes de poder avanzar.

Pero quizás el órgano más vital de un Capítulo de PRSSA es el espíritu. El espíritu es el equipo en sí mismo; solo a través del trabajo en equipo un Capítulo puede prosperar. Algunos Capítulos tienen metas específicas, como alcanzar cierto número de miembros u organizar su Conferencia de Distrito. Sea cual sea el objetivo, un equipo fuerte es la base del éxito. Debemos cuidar a nuestros equipos y ofrecerles la mejor experiencia posible. La pregunta es: ¿cómo? ¿Cómo podemos brindarles a nuestros miembros la mejor experiencia?

El primer paso es escuchar. Escuchar sus opiniones, ideas y preocupaciones demuestra que realmente nos importan, tanto en lo profesional como en lo personal, y nos permite tomar decisiones basadas no solo en el liderazgo sino también en lo que ellos desean. El segundo paso es motivarlos y darles un propósito. La buena motivación puede llevar a las personas muy lejos, y lo mismo se aplica aquí. Unirse a PRSSA es solo el primer paso; el siguiente es aprovechar al máximo las oportunidades disponibles. Podemos fijar pequeños objetivos, asignar tareas significativas y, con el tiempo, estarán más motivados y llenos de energía. Como resultado, todo el Capítulo funcionará mejor.

El cuerpo humano es una máquina increíblemente eficiente, sí, pero solo porque sus órganos trabajan con esfuerzo y dedicación. Sin ellos, no tendría ninguna posibilidad. Un Capítulo de PRSSA es tan fuerte como sus personas y comités. Trátalos bien, aliéntalos, ayúdalos a crecer y los resultados serán extraordinarios.

Magalí Corrales cursa su segundo año en UADE, en Buenos Aires, Argentina, donde estudia Relaciones Públicas. Le encantan los desafíos y aprender cosas nuevas, y disfruta explorar algo distinto cada día. Magalí es apasionada por la lectura y la escritura, y está enfocada en desarrollar sus habilidades como redactora. Se desempeña como PR Officer de su Capítulo y es miembro del Subcomité de Desarrollo de Capítulos. Puedes conectar con Magalí en LinkedIn.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *